I love gossyp

I love gossyp

lunes, 27 de abril de 2015

UnA de MooC

Hola queridos Gossyp's, hoy vamos a hablar de los MOOCS, (MUC si lo pronunciamos en inglés), y COMA (cursos online masivos) para las típicas personas que le cambian los nombres a las palabras para parecer que entienden…. un poco más del tema).
Y os preguntareis ¿Un MOOC no es un curso online de toda la vida en cual te ponen un temario, unos test y una corrección al final para obtener un título en concreto?
Pues básicamente sí, pero con diferencia de que para debatir los temas y resolver las dudas en un MOOC se hace mediante la comunicación por medio de mecanismos sociales, es decir, no os recuerda esto a la típica clase de instituto actualmente?....
Una clase de 3 de la ESO, el profesor en la pizarra explicando su materia de examen, mientras los alumnos cabizbajos con sus móviles…
 “ empollon@primerafila:  Chicos alguien ha entendido lo último que ha explicado el profesor Noentiendonada#iesalteaclase1A
“chica@carpetera”: No lo entendido pero os habéis fijado que el profesor tiene una mancha en el culo!! Manchaculoprofe#iesalteaclase1a
“niño@rata”: Si tal vez tenga mal el estómago: DD Culosuelto#iesalteaclase1A

50 retuits después…….
“empollon@primerafila”: Entonces a ver si me enterado, lo último que ha explicado el profesor es que mañana no hay clase porque nos da libre para irnos a una fiesta que se celebra en el pueblo de al lado y que será materia de examen todo lo que allí aprendamos? Muchas gracias chicos pensé que era el único que atendía en clase. Graciasporlaexplicacion#iesaltea1a
……………….
Y así es como el empollón de la primera fila obtiene su primera falta de asistencia y de ahí su primer contacto con un botellón y su posterior fracaso escolar, pero bueno que nos vamos del tema, sigamos explicando.
Ahora que ya sabemos que es un MOOC, vamos a colgar uno:

Bien, este MOOC, habla de la “propiedad intelectual”, un tema que ya estuvimos viendo en clase y que nos indica básicamente que:
No podemos utilizar imágenes que encontremos en la red si las mismas tienen derecho de autor para fines lucrativos, pero bueno esto ya nos quedó claro en su día cuando nuestra Excma. profesora Susana nos lo explicó muy bien en su clase de sistemas de información y con un gran ejemplo pudimos bajarnos aquella imagen de gatito tan bonita os acordáis?..... ¡!!Se ha detectado una Amenaza…!!! En fin muy bonita la imagen de aquel gatito…


Bien y  para finalizar os voy a dejar una encuesta en el block para que votéis que tipo de aprendizaje preferís:
E-learning: Educación a distancia virtualizada a través de canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación, entre otras) como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

B-learning: Modalidad que combina la educación a distancia y la educación presencial, retomando las ventajas de ambas modalidades y complementando el aprendizaje de los aprendices.

Presencial: El ir a clase de toda la vida.


Muchas gracias y hasta pronto!!!

4 comentarios:

  1. Hola compis!!
    vuestra entrada es genial!! jejeje nos lo hemos pasado muy bien al recordar la clase de 3 de la ESO asique desde aquí...¡¡Gracias empollones de clase que nos habeis salvado en tantas ocasiones!! jajaja.
    Esperamos vuestra visita!!
    Un saludo =)

    ResponderEliminar
  2. block? a la excma. profesora le sangran los ojos... cuidado con los gatitos que los carga el diablo.
    Muy buena idea la encuesta.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola compañeros!!!

    Curioso ejemplo que aportáis.

    Como pequeño detalle a objetar, echamos en falta la modalidad a distancia, puesto que el E-learning no es equiparable a la formación a distancia, aunque sea similar. La diferencia, copiando textualmente desde nuestro blog: "Una de las características más relevantes del E-learning, es la utilización de herramientas multimedia para hacer más ameno el aprendizaje, esta característica es la que lo diferencia con la formación a distancia, es decir, el e-learning no es una simple forma de enseñar, sino que facilita ésta mediante la utilización de TICs; convirtiéndose en una educación a distancia en red."
    Esperamos que os haya ayudado.

    Un saludo,
    Os esperamos http://veseja2015.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  4. Al leer vuestra descripción de lo que ocurre en una clase de 3º de la ESO, se nos cae el chocolate de las cookies de tanto reírnos, ¿quien no se ha identificado en alguna de las situaciones que habéis descrito?
    En cuanto a vuestro MooC, ¿de que tipo de se trata? al parecer de e-learning verdad? ya que combinais el aprendizaje con la web.

    Un Saludo Uffff otra vez con las cookies!!!!

    ResponderEliminar